viernes, 26 de septiembre de 2025

Visita guiada a la exposición “Interior Berlanga”

Día 22 de septiembre de 2025 

Caixaforum Sevilla. A las 13 h. 13 asistentes.

Conocimos a través de la voz de la guía y los objetos de la exposición, la vida, obra y proyección internacional de Luis García Berlanga, director de cine, guionista y realizador. Licenciado en Derecho, Filosofía y Letras, y Cinematografía. Nacido en una familia de políticos, él participó también en la División Azul.

La historia de España, los problemas con la censura, sus miedos, y obsesiones, como el erotismo, crean un universo propio "berlanguiano". Premiado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Goya en 1994 a la mejor dirección… Berlanga es uno de los cineastas de culto que nos ha acompañado en nuestra juventud y madurez. Películas como “El verdugo”, "Bienvenido, Mister Marshall", “La escopeta nacional”, “Plácido”, “La vaquilla”… las recordaremos siempre. 

 


miércoles, 24 de septiembre de 2025

Reseña de la película "On falling"

El grupo de cinéfilos de la Asociación Arteapuntas ya comenzó el ciclo 2025-2026 del CineFórum. Fue una alegría reencontrarnos con compañeras/os que habíamos dejado de ver por el período estival pero que siguen teniendo pasión por el cine. En este caso los invitamos a ver la proyección del film "On falling" de la directora portuguesa Laura Carreira. 

La historia cuenta la rutina gris de Aurora, una joven inmigrante atrapada en un trabajo de almacén que la desgasta tanto como la soledad que le rodea. Un aspecto interesante es cómo la directora convierte lo invisible en materia narrativa: las cajas, los pasillos interminables y el vacío de vivir en piloto automático. Desde el punto de vista técnico, despliega una cinematografía con una mirada casi documental, donde dominan los planos largos y estáticos. También hay un trabajo de sonido que no se hace notar pero que es  imprescindible para el resultado sobrio y realista que presenta. Si bien es cierto que no hay giros dramáticos ni discursos grandilocuentes, la cámara observa a la protagonista en su silencio, dejando que el cansancio, la repetición y las pequeñas acciones diarias hablen por sí solas.

 

Clic para ampliar
 

Nuestras participantes del CineFórum nos han dejado sus opiniones, algunas de las cuales reseñamos a continuación:

María José García: "La trama se centra en la rutina laboral de la protagonista, una inmigrante portuguesa en un almacén de distribución de Escocia. Se ve en medio de una gran deshumanización, falta de comunicación y de afecto. Es un cine social con denuncia a la problemática laboral de muchos miles de personas emigrantes de muchas partes del mundo. También pienso que es el principio de la etapa de la migración y la dificultades de adaptarse pero veo un futuro diferente para la protagonista". 

Silvia García: "La película es una crítica social a los trabajos tan individualistas que crean soledad y adicción al móvil. Se ve a un personaje con mucha falta de cariño, por eso su timidez y soledad. Se deja ver el miedo a suicidarse por sus limitaciones. El teléfono es su único apoyo en la vida".

Pilar Hernández: "Película de denuncia social que muestra la deshumanización de formas nuevas de trabajo. Se refleja el desarraigo y la soledad de personas desplazadas que tienen gran dificultad en las relaciones humanas. Son relaciones mediadas por la distancia, sin contacto real, que acentúan la alienación".

Concha García: "Trata de la difícil situación de una joven inmigrante en el trabajo, en la casa, con sus compañeros, donde la escasez de salario, de comunicación, de familia, de amigos, la llevan a una tremenda soledad".  

Calificación global


Responsable del CineFórum: Jacqueline Sánchez Carrero

 

 

 


miércoles, 10 de septiembre de 2025

Programación mes de septiembre de 2025

 Del 1 al 14 de septiembre. PAGO DE LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN EN LA ASOCIACIÓN.

Del 15 al 19. Plazo para apuntarse al Club de Lectura, coordinación Ana Heredia, y al Cineforum, dirigido por Jacqueline Sánchez Carrero. Solo nuevos participantes,

ACTIVIDADES:

DÍA 22 LUNES. Visita guiada a la exposición “Interior Berlanga. Cine, vida y humor”. A las 13 horas en Caixaforum.

DÍA 23 MARTES. CINEFORUM. En el cine Avenida.

DÍA 25 JUEVES. CLUB DE LECTURA “Encarna Muriana”. A las 18 horas puesta en común del libro “Por el camino de Swan” de Marcel Proust. Hotel Sevilla Center. Avda. de la Buhaira, 24.